Sobre Nosotros

Conectando Uruguay con el conocimiento económico para un futuro próspero y decisiones informadas.

Nuestra Historia

Nuestra iniciativa, EduEconUruguay, nació en 2018 de la visión compartida por un grupo de economistas y educadores uruguayos profundamente preocupados por la brecha existente en el conocimiento financiero y económico de la población. Observamos que, a pesar del potencial del país, muchas personas y pequeñas empresas carecían de las herramientas básicas para tomar decisiones financieras sólidas, limitando así sus oportunidades de crecimiento y bienestar.

Comenzamos con talleres modestos en centros comunitarios de Montevideo, enfocándonos en la alfabetización financiera básica para jóvenes y adultos. La respuesta fue abrumadoramente positiva, lo que nos impulsó a expandir nuestro alcance y diversificar nuestros programas. A lo largo de los años, hemos forjado alianzas estratégicas con instituciones educativas, organismos gubernamentales y el sector privado, permitiéndonos llegar a más rincones del país y abordar una gama más amplia de necesidades económicas.

Hoy, EduEconUruguay es un referente en la promoción de la educación económica en el país, comprometidos con la creación de una sociedad más informada, resiliente y capaz de navegar los desafíos económicos del siglo XXI. Creemos firmemente que una ciudadanía económicamente educada es la base para un Uruguay más equitativo y próspero.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Empoderar a los ciudadanos uruguayos, desde jóvenes estudiantes hasta emprendedores y profesionales, con las herramientas, conocimientos y competencias económicas necesarias para tomar decisiones financieras informadas, fomentar el espíritu emprendedor y contribuir activamente al desarrollo sostenible e inclusivo de Uruguay.

Nuestros Valores Fundamentales

  • Excelencia Educativa: Compromiso con programas de alta calidad, relevantes y basados en evidencia.
  • Inclusión y Equidad: Asegurar el acceso a la educación económica para todos los sectores de la sociedad uruguaya.
  • Innovación Constante: Adoptar nuevas metodologías y tecnologías para un aprendizaje efectivo y atractivo.
  • Integridad y Transparencia: Actuar con honestidad y claridad en todas nuestras interacciones y programas.
  • Colaboración Estratégica: Trabajar en conjunto con actores clave para maximizar nuestro impacto positivo.
  • Impacto Social: Medir y potenciar nuestra contribución al bienestar económico y social del país.

Nuestro Equipo Apasionado

Conoce a algunos de los profesionales dedicados que impulsan nuestra misión en Uruguay.

Retrato de Sofía Rodríguez

Sofía Rodríguez

Directora Ejecutiva

Economista con más de 15 años de experiencia en el diseño e implementación de programas de desarrollo social y educativo en Uruguay. Apasionada por cerrar la brecha de conocimiento financiero.
Retrato de Mateo Herrera

Mateo Herrera

Coordinador de Programas

Docente especializado en finanzas para jóvenes y emprendedores. Cree firmemente en el poder del aprendizaje práctico y la adaptación de contenidos a la realidad local uruguaya.
Retrato de Lucía Fernández

Lucía Fernández

Especialista en Comunicación

Comunicadora con experiencia en el sector social, dedicada a construir puentes entre nuestra iniciativa, la comunidad y los medios, difundiendo la importancia de la educación económica.

Nuestros Logros e Impacto

Desde nuestra fundación, hemos trabajado arduamente para generar un impacto tangible en la sociedad uruguaya. Algunos de nuestros hitos más significativos incluyen:

  • Más de 8,500 jóvenes y adultos capacitados en talleres de finanzas personales y emprendimiento.
  • Alianzas estratégicas con más de 30 instituciones educativas en todo el territorio nacional.
  • Desarrollo de 15+ guías y materiales didácticos innovadores, adaptados al contexto uruguayo.
  • Formación de más de 200 docentes y facilitadores en metodologías de educación económica.
  • Reconocimiento por el "Foro de Innovación Social Uruguay" por nuestra contribución a la inclusión financiera (2022).
  • Incremento promedio del 35% en el conocimiento financiero de los participantes post-talleres, según nuestras encuestas de impacto.

Estos logros son el resultado del esfuerzo conjunto de nuestro equipo, aliados y, sobre todo, de la confianza y participación activa de la comunidad uruguaya. Seguimos comprometidos con la mejora continua y la expansión de nuestro impacto.

Voces de Nuestra Comunidad

Lo que dicen quienes han participado en nuestros programas.

Retrato de Carlos Benítez

Carlos Benítez

Emprendedor, Panadería "Delicias del Este"

"Los talleres de EduEconUruguay fueron un antes y un después para mi panadería. Aprendí a gestionar mis costos, entender el flujo de caja y planificar inversiones. ¡Gracias a ellos, mi negocio es más rentable y sostenible!"
Retrato de Ana Valdéz

Ana Valdéz

Estudiante de Sociología, UdelaR

"Como estudiante, manejar mis finanzas era un desafío. Los cursos de EduEconUruguay me enseñaron a presupuestar, ahorrar e incluso a pensar en mis futuras inversiones. Ahora me siento con más control y confianza."

Únete a Nuestra Misión

¿Estás interesado en nuestros programas, deseas colaborar o simplemente quieres saber más sobre cómo estamos transformando la educación económica en Uruguay? ¡Nos encantaría saber de ti!

Contáctanos Ahora